<%@LANGUAGE="JAVASCRIPT" CODEPAGE="65001"%> Documento sin título

EL GRUPO

buero vallejo

Actualmente el grupo está formado por 11 componentes: ocho dulzainas, y dos percusiones (bombo y tambor). Todos ellos provenientes de la escuela de Folklore de la Excma. Diputación de Guadalajara en diferentes épocas.

Desasnados musicalmente por Javier Barrios en una primera fase y por Antonio Trijueque con posterioridad nunca olvidarán a estos dos grandes dulzaineros que dieron a la dulzaina de Guadalajara una nueva vida.

Componen el grupo:

Miguel Ángel: Soriano afincado en Alcalá de Henares. Jubilado. Se define como eterno aprendiz de dulzainero

Santi: Seguntino afincado en Guadalajara, sabia nueva para el grupo que ya iba necesitando renovaciones

Adrián: Más sabia nueva. Asturiano de origen afincado en Guadalajara. Le gusta tanto la dulzaina como la gaita de su tierra

José Miguel: De Hiendelaencina, afincado en Guadalajara. Jubilado, una especie de "diesel" con la dulzaina, nunca se cansa.

Javier: Natural de la provincia de Soria, se afincó en Sigüenza y posteriormente en Guadalajara. Jubilado

Pedro: Natural de Salamanca, afincado en Guadalajara. Buen dulzainero, tamboritero, "castañuetero" y bailarín. Vamos un todo en uno.

Ángel: Natural de San Pedro de Gaillo (Segovia). Afincado entre Sigüenza y Guadalajara. Jubilado

José Luis: Desciende de Hiendelaencina. Afincado en Humanes (Guadalajara). Jubilado. Ocasionalmente "bombero"

Fernando: Natural de Cuéllar (Segovia). Afincado en Guadalajara. Jubilado

Pancho: Natural y vecino de Meco... Empleado en Estación de Servicio y nacido demasiado tarde para estar jubilado. Percusión

Jesús: Natural de la provincia de Segovia. Afincado en Guadalajara. Prejubilado. Percusión.

hita

El grupo, aún en embrión, se bautizó en el año 2000 en el festival medieval de Hita. (entonces aún no eran los "yayoflautas" de hoy) y precisaron de la colaboración de amigos para completar la percusión

Desde entonces ha recorrido por innumerables localidades de Guadalajara y alguna de otras provincias (Talavera de la Reina, Mora de Toledo, Rillo -Huesca-, Cuenca, varias localidades de Soria y de Madrid..) generalmente próximas a Guadalajara. Siempre con el ánimo de divertir a sus gentes e intentar que la dulzaina siga viva donde estuvo a punto de seaparecer

El grupo, en su primer año en la Pza Cervantes de Alcalá de Henares